Valeria Correa Fiz regresa a las librerías con Museo de pérdidas
El Paso Distribuciones lleva a las librerías Museo de pérdidas (Ediciones La Palma), último libro de la escritora argentina Valeria Correa Fiz. Un conjunto de poemas que escarban en el tiempo ido. También en lo que huye y en su deseo, para tratar de dar sentido a lo que queda y a quiénes somos.
Me lo quitarán todo, Menos y El misterio de la voz que me escribe son tres versos libres y concisos que, bien podrían servir como sinópsis de lo que Valeria Correa Fiz cuenta. A su vez, son un reclamo para bucear en la voz que la autora presta a todos sus lectores.
“Es difícil ver lo anhelado, las ruinas o las obras a medio hacer, porque evocan siempre el fantasma del edificio completo”, explica la contraportada de Museo de pérdidas. Añade: “Y, sin embargo, quizá, no haya tesoro más grande que lo que nunca tuvimos o lo que tuvimos y perdimos o malogramos por el azar o nuestras prácticas equivocadas, y somos capaces de poner en palabras”.
Una vez más, como en sus anteriores y premiados trabajos, ahonda Correa Fiz en nuestras inseguridades y miedos. A veces con la suavidad dequien acaricia un gato, a veces con la brutalidad de un martillo pilónpara llevarnos exactamente adonde ella quiere.
Valeria Correa Fiz (Rosario, Argentina) es abogada y autora del libro de relatos La condición animal (Páginas de Espuma, 2016), que fue seleccionado para el IV Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez y finalista del Premio Setenil 2017. También de los poemarios El álbum oscuro, distinguido con el I Premio de Poesía Manuel de Cabral 2016, y El invierno a deshoras (Hiperión, 2017), merecedor del XI Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez. Sus relatos están recogidos en diversas antologías y traducidos al inglés, francés, rumano y hebreo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.